julio 1, 2025

En la jornada final del proyecto AGL Nº1 Helicopters, se presentó oficialmente el trabajo realizado a lo largo del curso, mostrando los resultados obtenidos. La sesión de presentación fue una oportunidad única para compartir con toda la comunidad educativa el esfuerzo, la innovación y el trabajo de todos los participantes en el proyecto.

Entre los principales logros destacados, se mostró el desarrollo integral de dos simuladores clave:

  • El simulador de desmontaje/instalación del módulo hidráulico, que permite reproducir con detalle las maniobras técnicas necesarias para el mantenimiento del helicóptero Sikorsky S-76.
  • El simulador de vuelo, diseñado para ofrecer una experiencia lúdica, donde poder volar un helicóptero en el entorno de los dos centros participante IES Augusto González de Linares y el CIFP Nº1

La valoración global de la presentación ha sido muy positiva. Los participantes han reconocido que, gracias a la integración de enfoques didácticos y tecnológicos, el proyecto no solo ha cumplido con los objetivos planteados, sino que además ha supuesto una mejora significativa en la forma de abordar la formación práctica en el sector. Los resultados obtenidos demuestran que la colaboración, la coordinación y el compromiso de todos los involucrados han sido fundamentales para alcanzar este éxito.

oplus_2

En definitiva, la presentación final de AGL Nº1 Helicopters confirma la senda de desarrollo de proyectos innovadores utilizando tecnologías como RV y que persigue objetivos como:

• Incorporación de RV a procesos de enseñanza en mantenimiento de equipos aeromecánicos.
• Permitir a quienes participen en este proyecto adquirir conocimiento sobre RV y escaneo 3D de objetos, tecnologías en claro auge y para la que se necesitará de personal cualificado.
• Impulso de aula ATECA proporcionando experiencias de RV que enriquezcan el catálogo de actividades del aula.
• Explorar las posibilidades de aplicación de RV en procesos industriales de mantenimiento.
• Se fomenta la relación con empresas del entorno, introduciendo tecnologías en claro auge y transfiriendo conocimientos entre dichas entidades y el centro educativo.
• Promover la colaboración entre familias y ciclos profesionales que generen oportunidades de aprendizaje.
• Dar continuidad a los desarrollos relativos a Realidad Virtual y Aumentada que ya se han desarrollado en proyectos anteriores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *