Proyectos de Innovación – IES AGL – Curso 23/24

Los Proyectos de Innovación en convocatoria regional, para este curso 23/24, Torneo Solidario IES Augusto Cup 2024 y MadiFP Reborn – Didáctico Solidario, coordinados por el IES AGL, han sido aprobados para su realización durante el presente curso. Además, también se ha aprobado el proyecto Gestión en Restauración en Bon Apetit, coordinado por el IES Fuente Fresnedo y en que participa el IES AGL vía su CFGS Desarrollo de Aplicaciones Web.

Torneo Solidario IES AUGUSTO CUP 2024

El Proyecto de Innovación Educativa de Cooperación al Desarrollo, Torneo Solidario IES Augusto Cup 2024, que ha obtenido la puntuación más alta de Cantabria, usará un torneo de futbol sala en el que jugarán más de 90 alumnos, como pretexto para generar sinergias entre del Augusto González de Linares, el IES Peñacastillo, la ONG Nueva Vida y empresas del sector de la informática.  Con la neurociencia como base, este proyecto utilizará metodologías activas para generar un impacto de los ODS en su entorno más cercano.

Más de 120 alumnos de diversas disciplinas adquirirán y mostrarán las competencias de su perfil profesional siendo capaces de convertirlas en ayuda para colectivos vulnerables de su entorno. La ONG Nueva Vida gestionará tanto los alimentos no perecederos recogidos como los recursos económicos generados, para que lleguen a las realidades sociales que más lo necesitan.

No han querido faltar a esta cita empresas que habitualmente reciben alumnos durante el periodo de Formación en Centros de Trabajo. Estas actuarán como patrocinadores de los equipos y donarán alimentos además de facilitar otras actuaciones que se llevarán a cabo durante los próximos meses.

Con todo ello, cada paso que se de en este Proyecto de Innovación Educativa del Torneo Solidario IES Augusto Cup 2024 será un ganar, ganar y volver a ganar.

Logo Torneo Solidario IES Augusto Cup 2024

MadiFP Reborn – Didáctico Solidario

El Proyecto de Innovación Tecnológica en colaboración con las empresas, MadiFP Reborn – Didáctico Solidario pretende renacer y ampliar la idea original de los Proyectos de Innovación MadiFP y MadiFP Didáctico del IES Augusto González de Linares, llevados a cabo durante los cursos 17/18 y 18/19.

En MadiFP Reborn – Didáctico Solidario se pretende aumentar las zonas de exposición del museo, generar aplicaciones en Realidad Extendida, tanto en Android como en MetaQuest para el museo contando con el asesoramiento profesional de la empresa 3D Intelligence, desarrollo de un sistema de gestión de la información y de un servicio Web de MadiFP Reborn, tanto para los guías del museo con una aplicación de control de usuarios del museo y una página web de divulgación del Proyecto para el público en general.

También se generará un reportaje fotográfico de MadiFP Reborn, maquetas de edificación para exposición, adaptar el lenguaje inclusivo en los textos informativos, así como un dossier administrativo del museo. A su vez, se investigará e innovará sobre diferentes tecnologías emergentes como grabación laser o impresión de resina.

Como entrada para visitar la experiencia inmersiva del museo se pretende generar una recogida de alimentos en el que el alumnado visitante deberá traer 1 kg de alimentos no perecederos que serán dotados para su distribución al Banco de Alimentos de Cantabria.

Logo MadiFP y MadiFP Didáctico

Por último, se pretende dar soporte desde el CFGS Desarrollo de Aplicaciones Web del IES AGL al Proyecto de Innovación en colaboración con las empresas Gestión en Restauración en Bon Apetit, del IES Fuente Fresnedo, enfocándose en la gestión de cobros vía Web del restaurante Bon Apetit.

Ahora toca ponernos a trabajar y que todos los desarrollos de los Proyectos de Innovación del curso 23/24 en el IES AGL salgan a las mil maravillas. ¡Más que seguro que se conseguirá!

Creación de simuladores sobre procesos industriales en Realidad Extendida en colaboración con el CIFP Nº1 – Curso Especialización Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual -23/24

El IES Augusto González de Linares, vía el Curso de Especialización de Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual, y el Centro Integrado de Formación Profesional Nº1 han llegado a un acuerdo para la elaboración de una serie de simuladores sobre procesos industriales en Realidad Extendida, basados en Industria 4.0, que permitan instruir de forma flexible, adaptable y eficiente al alumnado del CIFP Nº1 en la realización de cada maniobra, así como en la Prevención de Riesgos Laborables (PRL) asociados a cada proceso.

El alumnado del CEDVRV del IES Augusto González de Linares visitó el pasado mes de Noviembre las instalaciones del Centro Integrado de Formación Profesional Nº1. En esta visita, conocieron de primera mano las diferentes ramas profesionales que imparten en el como automoción, electricidad, aviación, electromecánica, entre otras. Dicha visita les ha servido para realizar un análisis inicial de aquellas tecnologías en las que los docentes del CIFP Nº1 indicaban que tenían más limitaciones a la hora de instruir a su alumnado.

Como punto de partida con el CIFP Nº1, se va a empezar a desarrollar un simulador de Celdas de Media Tensión (MT) y otro simulador de espacios confinados, en concreto, de un foso para automóviles y de un recinto soterrado para electricidad.

Adicionalmente, también se va a realizar un simulador de Prevención de Riesgos Laborables del taller de Informática para el propio IES AGL, en el cual también se incluirán procesos de aprendizaje de diferentes prácticas de montaje y mantenimiento de equipos informáticos que se llevan a cabo en el.

Charla de Javier Mata sobre Wysiwyg

El Viernes 13 se celebró en el ATECA y en el taller de Iluminación del IES AGL una charla a cargo de Javier Mata, diseñador de iluminación, en la cual se trataron los fundamentos básicos de Wysiwyg como herramienta de visualización en tiempo real, simulación y control de espectáculos virtuales para crear looks, pistas de iluminación e
imágenes escénicas.

A dicha charla asistieron alumnos de 2º curso del CFGS Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen, de 2º curso del CFGS de Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos así como del Curso Especialización de Desarrollo de videojuegos y Realidad Virtual.

Previo al desarrollo de la aplicación se tocaron temas fundamentales para entender el desarrollo posterior tales como una pequeña introducción a los diferentes tipos de luminarias y el protocolo de comunicación DMX.

Ya dentro de la propia estructura de trabajo de Wysiwyg se hizo un pequeño repaso a las configuraciones iniciales de la aplicación así como las posibilidades de importación y exportación de archivos . También se analizaron las propiedades controlables de las luminarias para terminar con los resultados de las vistas sombreadas y las animaciones de cámara.

Tal y como se puede comprobar la charla tuvo un gran éxito de asistencia y los alumnos pudieron comprender múltiples aspectos relacionados con la simulación virtual, pistas de iluminación e imágenes escénicas.

Mechanic AvatAR – Proyecto Innovación – Curso 22/23 – IES AGL

El proyecto Mechanic AvatAR es un simulador de montaje de un compresor de aire acondicionado de paletas mediante tecnología MetaQuest 2, en colaboración con el Centro Integrado de Formación Profesional Nº1.

A continuación se muestra el trabajo desarrollado por lo alumnos de cada Ciclo Superior implicado:

CFGS Animaciones 3D, juegos y entornos interactivos

Los alumnos han desarrollado todas las piezas a nivel individual de un compresor de aire acondicionado de paletas, incluyendo tornillería y herramientas, junto con todas las animaciones asociadas a su montaje. También generaron un taller como entorno virtual para la recreación con la mayor exactitud posible del área de trabajo de un estudiante de mecánica.

CFGS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Los alumnos han realizado el desarrollo de la aplicación para las gafas Meta Quest 2, en la que recrearon un simulador de montaje del compresor incluyendo un entorno virtualizado de tipo taller con todo el montaje de las diferentes piezas. Como punto innovador la aplicación ha sido configurada para que puedan utilizarse con las manos y no con los mandos, y también han establecido el sistema Guardian, el cual te permite saber si te has salido de la zona de seguridad virtual y si puedes chocarte contra algún elemento que no veas.

Los alumnos participantes en el proyecto Mechanic AvatAR por parte del IES AGL han sido:

CFGS Animaciones 3D, juegos y entornos interactivos

Alba Marrero González

Pablo Peña González

Adrián Trueba López de Atalaya

CFGS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Miguel Cortijo Barquín

Lucas Ruiloba Romero

Mariola Ruiz Amigo 

En conclusión, el proyecto de innovación Mechanic AvatAR ha resultado satisfactorio obteniendo un producto final y se espera seguir estrechando los lazos con nuestros vecinos del Centro Integrado de FP Nº1. También queremos felicitar a los alumnos y profesores implicados por su compromiso y disposición mostrados durante todo el proyecto.

CoRAzón Virtual – Proyecto de Innovación – Curso 22/23 – IEG AGL

El proyecto CoRAzon Virtual es un simulador de operación de cateterismo en Realidad Aumentada mediante tecnología Microsoft HoloLens 2, en colaboración con el Hospital Virtual de Valdecilla y el IES Monte Naranco (Oviedo). Dicho proyecto forma parte de la convocatoria de Proyectos de Innovación 22/23 de Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria y de la convocatoria de Ayudas Dualiza y FP Empresa de CaixaBank.

A continuación se muestra el trabajo desarrollado por cada Ciclo Superior implicado:

CFGS Administración de Sistemas Informáticos en Red 

Los alumnos instalaron y configuraron un sistema de almacenamiento y gestión de la información utilizando alta disponibilidad y balanceo de carga.

CFGS Animaciones 3D, juegos y entornos interactivos 

Los alumnos han generado los diferentes modelos 3D, animaciones y videos de todo el maniquí así como los instrumentales de la operación y las piezas de referencia para la impresión en resina. Dichos modelos han tenido que generarlos y exportarlos a varios formatos consiguiendo una correcta reproducción de la animación en las gafas Microsoft HoloLens 2. 

CFGS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma 

Los alumnos han desarrollado la aplicación para las gafas holográficas Microsoft HoloLens 2, en la cual generaron el simulador de operación incluyendo y configurando el modelo 3D, las animaciones y los videos del proceso. También establecieron comunicación con el servidor para la gestión de usuarios generando dos formas de acceso a la aplicación tanto Offline como Online. Además, se generaron todos los paneles informativos del proceso junto a diversas innovaciones tales como el menú de muñeca o la implementación de la colocación del maniquí vía manual.

IES Monte Naranco – CFGS de Desarrollo de Aplicaciones Web,

Los alumnos han generado una estructura Web que da soporte a la aplicación para Microsoft HoloLens mediante la gestión de usuarios, información adicional sobre el proceso quirúrgico y el modo interactivo el cual va sincronizando en la misma página web los pasos que va realizando el cirujano en las gafas al momento.

Los alumnos participantes en el proyecto CoRAzón Virtual por parte del IES AGL han sido:

CFGS Animaciones 3D, juegos y entornos interactivos 

Diego Ballesteros San Martín 

Adrián Suárez Peña 

Lucia Fernández Coloret 

CFGS de Administración de Sistemas Informáticos en Red 

Rodrigo Aizcorbe Santisteban 

Carlos García Vía 

Alejandro Lagüera Lorenzo 

CFGS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma 

Elena Álvarez Canal 

Julio Fernández Herrero 

Jesús Alfredo Ramírez Sánchez 

En conclusión, el proyecto de innovación CoRAzón Virtual ha resultado satisfactorio obteniendo un producto final y se espera seguir estrechando los lazos tanto con el Hospital Virtual de Valdecilla como con el IES Monte Naranco. También queremos felicitar a los alumnos y profesores implicados por su compromiso y disposición mostrados durante todo el proyecto.

Jornada de Innovación 22/23 – CoRAzon Virtual y Mechanic AvatAR – IES AGL

El Lunes 26 de Junio se desarrolló la Jornada de Innovación del IES AGL en el ATECA , correspondiente al curso 22/23, en el que se presentaron 2 Proyectos de Innovación desarrollados durante el curso. Por un lado, el proyecto CoRAzon Virtual, un simulador de operación de cateterismo en Realidad Aumentada mediante tecnología Microsoft HoloLens 2, en colaboración con el Hospital Virtual de Valdecilla y el IES Monte Naranco (Oviedo). Dicho proyecto forma parte de la convocatoria de Proyectos de Innovación 22/23 de Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria y de la convocatoria de Ayudas Dualiza y FP Empresa de CaixaBank.

Y por el otro, el proyecto Mechanic AvatAR es un simulador de montaje de un compresor de aire acondicionado de paletas mediante tecnología MetaQuest 2, en colaboración con el Centro Integrado de Formación Profesional Nº1.

En primer lugar, dio inicio a la Jornada de Innovación el director del IES AGL Juan Diego Lucas y el coordinador de proyectos de innovación Jonatan Pérez López, los cuales felicitaron a los alumnos y docentes por el trabajo, compromiso y esfuerzo demostrado durante los proyectos. A su vez, también agradecieron al Hospital Virtual de Valdecilla, como entidad colaboradora, la disposición a trabajar juntos vía proyectos de innovación y al resto de centros participantes en ambos proyectos.

A continuación dio comienzo la presentación de CoRAzón Virtual con el trabajo realizado por los alumnos del CFGS Administración de Sistemas Informáticos en Red los cuales instalaron y configuraron un sistema de almacenamiento y gestión de la información utilizando alta disponibilidad y balanceo de carga.

Luego se dio paso al IES Monte Naranco, más concretamente al trabajo desarrollado por los alumnos de CFGS de Desarrollo de Aplicaciones Web, los cuales generaron una estructura Web que da soporte a la aplicación para Microsoft HoloLens mediante la gestión de usuarios, información adicional sobre el proceso quirúrgico y el modo interactivo el cual va sincronizando en la misma página web los pasos que va realizando el cirujano en las gafas al momento.

Después, los alumnos del CFGS Animaciones 3D, juegos y entornos interactivos mostraron los diferentes modelos 3D, animaciones y videos que han generado de todo el maniquí así como los instrumentales de la operación y las piezas de referencia para la impresión en resina. Dichos modelos han tenido que generarlos y exportarlos a varios formatos consiguiendo una correcta reproducción de la animación en las gafas Microsoft HoloLens 2. Cabe destacar que el Hospital Virtual de Valdecilla ha felicitado a los alumnos por la calidad y detalle de sus modelados y animaciones de todo el proceso quirúrgico.

Para finalizar, los alumnos del CFGS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma desarrollaron la aplicación para Microsoft HoloLens 2, en la cual generaron el simulador de operación incluyendo y configurando el modelo 3D, las animaciones y los videos del proceso. También establecieron comunicación con el servidor para la gestión de usuarios generando dos formas de acceso a la aplicación tanto Offline como Online. Además, se generaron todos los paneles informátivos del proceso junto a diversas innovaciones tales como el menú de muñeca o la implementación de la colocación del maniquí vía manual.

A continuación, se dio paso al otro proyecto de innovación de este curso 22/23, Mechanic AvatAR, en el cual los alumnos del CFGS de Animaciones 3D, juegos y entornos interactivos desarrollaron todas las piezas a nivel individual de un compresor de aire acondicionado de paletas, incluyendo tornillería y herramientas, junto con todas las animaciones asociadas a su montaje. También generaron un taller como entorno virtual para la recreación con la mayor exactitud posible del área de trabajo de un estudiante de mecánica.

Para finalizar, los alumnos del CFGS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma realizaron el desarrollo de la aplicación para las gafas Meta Quest 2, en la que recrearon un simulador de montaje del compresor incluyendo un entorno virtualizado de tipo taller con todo el montaje de las diferentes piezas. Como punto innovador la aplicación ha sido configurada para que puedan utilizarse con las manos y no con los mandos, y también han establecido el sistema Guardian, el cual te permite saber si te has salido de la zona de seguridad virtual y si puedes chocarte contra algún elemento que no veas.

Podemos concluir que los Proyectos de Innovación del IES AGL en el curso 22/23 se han desarrollado de forma satisfactoria, obteniendo en ambos casos un producto terminado y de carácter innovador. Felicitar de nuevo a los alumnos por su participación, voluntad y trabajo constante que más que seguro les hará llegar lejos en el ámbito profesional. !Mucha suerte en la vida!

Tecnologías adquiridas – Proyecto CoRAzon Virtual

De Febrero a Mayo de 2023 se adquirieron las siguientes tecnologías que han sido utilizadas en el Proyecto de Innovación CoRAzon Virtual.

Compras efectuadas – Convocatoria Consejeria de Educación – Gobierno de Cantabria

2 Servidores Dell R710 restaurados

Escaner 3D Einstar 

Impresora de resina AnyCubic Photon M3 MAX + Maquina de lavado y curación + purificadores de aires

Ordenador MSI Katana 17.3 

Gafas Microsoft HoloLens 2 – Una de ellas comprada el curso 21/22 del proyecto de Innovación cARdio y la otra adquirida de la partida de CoRAzon Virtual. 

Compras efectuadas – Convocatoria Ayudas Dualiza y FPEmpresa – CaixaBank

2 gafas Meta Quest Pro

Impresora 3D Creality CR5-H

Router Fortinet + Licencias (Correspondiente al IES Monte Naranco)

AGL The Game – Presentación del videojuego – CEDVRV

El Jueves 15 de Junio los alumnos del Curso de Especialización de Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual presentaron en el salón de actos del IES AGL el videojuego AGL The Game que han desarrollado durante el curso 22/23.

Página principal y descarga del videojuegohttp://aglthegame.agllabs.es/

Stand AGL The Game – CantabriaSkills 2023https://agllabs.es/2023/05/19/stand-agl-the-game-cantabriaskills-2023-cedvrv/

Se presentaron 2 experiencias interactivas, por un lado la aplicación para Windows, en la cual el usuario deberá recorrer el edificio del IES AGL e ir avanzando por los diferentes departamentos del centro resolviendo preguntas tipo test y jugando a diferentes minijuegos, tanto en 2D como en 3D, con el objetivo de pasar por todas las etapas educativas y familias profesionales del centro. Estas serían Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato así como las familias Profesionales de Edificación y Obra Civil, Administración y Gestión, Imagen y Sonido e Informática y Comunicaciones.

Por otro lado, también se ha desarrollado el videojuego AGL The Game para las gafas Meta Quest2 en las que se ha incorporado los minijuegos que fueran más inmersivos tales como el baloncesto, beisbol, carrera de drones, entre otros. A continuación, se muestran el Trailer y Showcase del videojuego AGL The Game.

AGL The Game – Trailer
AGL The Game – Showcase

En conclusión, los alumnos del Curso de Especialización de Desarrollo de Videojuegos y RV del IES AGL durante el curso 22/23 han realizado una espectacular labor en el desarrollo de AGL The Game y su exhibición durante las CantabriaSkills 2023. Cabe recalcar el compromiso y la profesionalidad de dichos alumnos durante todo el curso y más que seguro les vaya a ir a las mil maravillas en su carrera profesional. Son unos auténticos cracks!

Stand AGL The Game – CantabriaSkills 2023 – CEDVRV

La semana del 8 al 12 de Mayo tuvieron lugar las Olimpiadas de Formación Profesional CantabriaSkills 2023 en el IES Augusto González de Linares, el Centro Integrado de FP Nº1 y el IES Peñacastillo. En dicho evento, los alumnos del Curso de Especialización de Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual tuvieron la oportunidad de mostrar en un stand a los diferentes centros y empresas de Cantabria el videojuego que llevan preparando desde Noviembre de 2022, AGL The Game.

Se presentaron dos experiencias interactivas, por un lado, la aplicación del juego para PC que incluía 23 mini juegos distribuidos por la estructura del edificio del IES AGL, tanto en 2D como en 3D, con una gran variedad de temáticas. Y por el otro, se ofrecía una experiencia inmersiva con las gafas Meta Quest2 en la que los usuarios podían recorrer el IES AGL y jugar tanto a baloncesto como al beisbol en el propio pabellón del IES AGL.

Tal y como se puede observar en las imágenes el stand fue un éxito de participación y tanto alumnos como profesores de diferentes especialidades de FP procedentes de toda Cantabria quedaron fascinados con las aplicaciones, así como los responsables de Consejería de Educación e Industria los cuales felicitaron a los alumnos por su labor.

Equipo AGL The Game – CEDVRV 22/23 – IES AGL

En conclusión, los alumnos del Curso de Especialización de Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual han realizado un impresionante trabajo tanto en el desarrollo de la aplicación como en la exhibición del producto en el stand de las CantabriaSkills 2023. Para finales de Junio, se dará acceso a la descarga para PC del videojuego AGL: The Game desde la propia página de agllabs.es

Demostración Meta Quest2 – Mechanic AvatAR

La semana pasada, los alumnos de 2º curso del CFGS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM), que se encuentran dentro del proyecto de innovación Mechanic AvatAR en colaboración con el CIFP Nº1, hicieron una demostración de las gafas Meta Quest 2 a sus compañeros de 1º de DAM en donde les mostraron el potencial de uso que tiene esta tecnología.

En la demostración se les enseño la inmersión que generan las gafas sobre un entorno virtual, es decir, la sensación de realidad que tiene un usuario cuando se le proyecta un mundo virtual. Además, también les mostraron las diferentes acciones que se pueden desarrollar mediante los mandos de las gafas, tales como posicionamiento y control de objetos.

Los alumnos de 1º de DAM pudieron comprobar el potencial de uso que tienen las gafas de realidad mixta, empezando a generar ideas innovadoras con respecto a este tipo de tecnología, para sus proyectos finales de ciclo del año que viene. dado que les puede tocar a ellos aventurarse en un proyecto de innovación de Realidad Aumentada/Virtual/Mixta.