Stand AGL The Game – CantabriaSkills 2023 – CEDVRV

La semana del 8 al 12 de Mayo tuvieron lugar las Olimpiadas de Formación Profesional CantabriaSkills 2023 en el IES Augusto González de Linares, el Centro Integrado de FP Nº1 y el IES Peñacastillo. En dicho evento, los alumnos del Curso de Especialización de Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual tuvieron la oportunidad de mostrar en un stand a los diferentes centros y empresas de Cantabria el videojuego que llevan preparando desde Noviembre de 2022, AGL The Game.

Se presentaron dos experiencias interactivas, por un lado, la aplicación del juego para PC que incluía 23 mini juegos distribuidos por la estructura del edificio del IES AGL, tanto en 2D como en 3D, con una gran variedad de temáticas. Y por el otro, se ofrecía una experiencia inmersiva con las gafas Meta Quest2 en la que los usuarios podían recorrer el IES AGL y jugar tanto a baloncesto como al beisbol en el propio pabellón del IES AGL.

Tal y como se puede observar en las imágenes el stand fue un éxito de participación y tanto alumnos como profesores de diferentes especialidades de FP procedentes de toda Cantabria quedaron fascinados con las aplicaciones, así como los responsables de Consejería de Educación e Industria los cuales felicitaron a los alumnos por su labor.

Equipo AGL The Game – CEDVRV 22/23 – IES AGL

En conclusión, los alumnos del Curso de Especialización de Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual han realizado un impresionante trabajo tanto en el desarrollo de la aplicación como en la exhibición del producto en el stand de las CantabriaSkills 2023. Para finales de Junio, se dará acceso a la descarga para PC del videojuego AGL: The Game desde la propia página de agllabs.es

Demostración Meta Quest2 – Mechanic AvatAR

La semana pasada, los alumnos de 2º curso del CFGS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM), que se encuentran dentro del proyecto de innovación Mechanic AvatAR en colaboración con el CIFP Nº1, hicieron una demostración de las gafas Meta Quest 2 a sus compañeros de 1º de DAM en donde les mostraron el potencial de uso que tiene esta tecnología.

En la demostración se les enseño la inmersión que generan las gafas sobre un entorno virtual, es decir, la sensación de realidad que tiene un usuario cuando se le proyecta un mundo virtual. Además, también les mostraron las diferentes acciones que se pueden desarrollar mediante los mandos de las gafas, tales como posicionamiento y control de objetos.

Los alumnos de 1º de DAM pudieron comprobar el potencial de uso que tienen las gafas de realidad mixta, empezando a generar ideas innovadoras con respecto a este tipo de tecnología, para sus proyectos finales de ciclo del año que viene. dado que les puede tocar a ellos aventurarse en un proyecto de innovación de Realidad Aumentada/Virtual/Mixta.

Proyecto de innovación CoRAzon Virtual – Actualización Marzo 2023

En esta entrada se va a actualizar el estado del proyecto de innovación CoRAzon Virtual a Marzo de 2023.

Por el lado del IES AGL, y en concreto los alumnos de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, han añadido diferentes herramientas a la aplicación CoRAzon Virtual para HoloLens, que son posicionamiento del cuerpo en el lugar que desee el usuario, diferentes paneles de configuración del maniquí y del usuario para mayor comodidad de uso y se están realizando diferentes pruebas respecto a la reproducción de las animaciones.

Los alumnos del IES AGL en el desarrollo de la aplicación CoRAzon Virtual

Los alumnos del GS Administración de Sistemas Informáticos en Red, se ha realizado la configuración e instalación inicial de los servidores, así como toda la parte de cableado y de enrackado. Además, han preparado los entornos de virtualización y han realizado pruebas con los contenedores para comprobar la Alta Disponibilidad.

Servidores en el IES AGL.

Los alumnos del GS Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos han finalizado todos los diseños y las animaciones del proceso quirúrgico y se esta esperando a la revisión por parte del HvV para que comiencen el proceso de rediseño en caso de necesitarlo en algún paso concreto. También se han iniciado los estudios para la impresión 3D y resina de los diferentes huesos y órganos del proceso quirúrgico.

Diseño 3D del modelo aorta-corazón con instrumental.

Por la parte del IES Monte Naranco, más concretamente los alumnos del GS Desarrollo de Aplicaciones Web, han desarrollado la página web que da soporte externo a la estructura HoloLens. En dicha página se han incluido gestión de usuarios, información de cada paso con los materiales quirúrgicos con visualización en 3D, así como desarrollo de interfaces web personalizadas. 

Página Web de soporte a la aplicación CoRAzon Virtual.

En definitiva, el proyecto de innovación CoRAzon Virtual avanza a las mil maravillas y tanto alumnos como profesores se encuentran muy motivados y con ganas de continuar con el desarrollo del mismo y poder finalizarlo de forma satisfactoria.

Jornadas de Innovación – 31 de Enero de 2023

El pasado martes, 31 de Enero, se desarrollo la jornada de presentación de Proyectos de Innovación 21/22 del Gobierno de Cantabria, en el salón de actos del PCTCAN, a la que asistimos en representación del proyecto de innovación tecnológica cARdio: Simulador de operación en Realidad Aumentada, en colaboración con el Hospital Virtual de Valdecilla. Los asistentes por parte del IES Augusto González de Linares fue el equipo directivo del propio centro, así como profesores participantes en el proyecto cARdio.  

En primer lugar, tuvimos la apertura del evento por parte de Marina Lombó Gutiérrez, Consejera de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria y Francisco Javier López Marcano Consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria.  A continuación, dieron paso a la ponencia Marco: Innovación en Formación Profesional a cargo de Jon Labaka Intxauspe, Director Ejecutivo de Tknika y Ricardo Lamadrid Intxaurruaga Director General de Tecnología y Aprendizajes Avanzados del Gobierno Vasco.   

Tras finalizar, se dio comienzo a las presentaciones de los diferentes proyectos de innovación del curso 21/22.

Presentación del proyecto de innovación tecnológica cARdio

La presentación de cARdio la comenzó nuestro compañero y coordinador del proyecto Roberto Rodríguez, el cual expuso el origen de cARdio, aplicación para Android/iOs y para gafas Microsoft HoloLens aplicada a la formación en un procedimiento médico de cateterismo, en colaboración con el Hospital Virtual de Valdecilla. También comentó las etapas de desarrollo de la aplicación, las diferentes tecnologías que se utilizaron y el potencial de uso que tiene la Realidad Aumentada aplicada en un entorno de simulación quirúrgica. 

Luego dio paso a nuestro compañero Pablo Yáñes, que expuso las diferentes acciones que tuvieron que desarrollar los alumnos para generar los modelos y las animaciones de los procesos quirúrgicos, dada la dificultad que entrañaba tener que implementar animaciones de órganos y huesos que deben parecer lo más humano posible. 

Para finalizar, nuestro compañero Jonatan Pérez mostro a los asistentes al evento la aplicación cARdio, señalando las características que tienen en ella las gafas de visión holográficas Microsoft HoloLens, como la posibilidad de ver el entorno a tu alrededor mientras observas las animaciones del proceso quirúrgico sobre el modelo físico, así como dar la capacidad a los cirujanos de posicionar y personalizar los paneles de información virtuales en tiempo real. 

En conclusión, ha sido muy satisfactorio nuestra participación con cARdio en los Proyectos de Innovación 21/22 debido a que el esfuerzo y perseverancia de los alumnos, y también el de los docentes, resulto con una aplicación funcional y con un uso sanitario real.

Representación de IES Augusto González de Linares.

Tristemente no pudimos contar ninguno de los alumnos participantes por incompatibilidades de horario y lugar por lo que asistieron los alumnos del Proyecto de Innovación 22/23 CoRAzon Virtual, el cual es la continuación de cARdio y les toca dejar el listón alto. !Más que seguro que lo conseguirán!

Proyecto de Innovación CoRAzon Virtual – Visita Hospital virtual de Valdecilla.

El proyecto de innovación CoRAzon Virtual ha recibido la aprobación para su ejecución en la convocatoria 22/23 de la Consejería de Educación y Formación Profesional de Cantabria. Adicionalmente, también ha recibido la aprobación en la convocatoria de Ayudas Dualiza y FPEmpresa 22/23 de CaixaBank en colaboración con el IES Monte Naranco de Oviedo (Asturias). 

Como punto de partida, el Viernes 23 de Diciembre pudimos recorrer las instalaciones del HvV y conocer el simulador de aorta-corazón al que se dotará de realidad aumentada en el proyecto CoRAzon Virtual así como las labores de formación e innovación en simulación cíclica que desarrollan en su centro. 

El proyecto CoRAzon Virtual se divide en 4 secciones, donde los alumnos del IES Augusto González de Linares se encargarán de los siguientes objetivos: 

Parte Hololens 2 (CFGS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma):  

Se creará una aplicación mediante Unity para dispositivos HoloLens 2 la cual detecte el modelo 3D del maniquí que tienen en HVV y proyecte sobre el modelo las animaciones de todos los procesos de la operación quirúrgica. También se incluirá información relativa a cada paso a realizar y videos con demostraciones del proceso. 

Parte Impresión 3D & Animaciones (CFGS Animaciones 3D, juegos y entornos interactivos)  

Creación de las animaciones de todos los procesos quirúrgicos y mejora de las mismas. Escaneado e impresión 3D (plástico y resina) de las piezas del modelo aorta-corazón del HvV para la creación de un modelo que se situará en el IES Augusto González de Linares.  

Parte Servidor (CFGS de Administración de Sistemas Informáticos en Red)  

Configuración de un servidor que permita almacenar la información referente a todo el proceso quirúrgico. Generación de un sistema autónomo que podamos tener en el IES AGL y que nos permita no depender de ninguna plataforma ajena para el mantenimiento de la información. 

IES Monte Naranco – Parte Web (CFGS de Desarrollo de Aplicaciones Web)

Los alumnos se encargarán de la realización de una Web la cual ofrecerá información general a nivel quirúrgico así como detalles técnicos de los procesos ofrecidos por las HoloLens que sirvan como soporte adicional a los profesionales sanitarios que las utilizarán.  

El producto final estará disponible para su uso por parte del HvV en sus instalaciones de formación, como objetivo futuro se plantea la ampliación de los entornos de simulación y estimular el espíritu emprendedor de los alumnos participantes. 

Proyecto de RV Virtual Trainer AvatAR

Esta semana ha comenzado en el IES Augusto González de Linares el Proyecto de RV Virtual Trainer AvatAR.

El usuario mediante unas gafas de visión holográfica podrá visualizar un avatar sobre un entorno real que le ira instruyendo en el proceso de realización de cada movimiento, realizando el mismo avatar el movimiento y añadiendo información extra como los pasos a realizar, músculos involucrados, entre otros.  

Adicionalmente, se creará una página web que ofrezca al mismo Avatar realizando dichos ejercicios anaeróbicos y aeróbicos con objeto de conseguir una aplicación multiplataforma que se pueda utilizar desde una tecnología de última generación como HoloLens, como también desde una página web, mediante ordenador o dispositivo móvil que son tecnologías de fácil acceso.  

También se configurará un servidor que de soporte tanto a la Web como a la parte de HoloLens en cuanto a almacenamiento, gestión y tratamiento del Avatar con sus animaciones de cada movimiento y los pasos, así como la gestión de usuarios u otros servicios.  

Todos los movimientos se generarán mediante un traje de captación de movimiento MoCap. Se han pensado en los siguientes tipos de movimiento a nivel inicial:  

• Levantamiento de pesas.  

• Sentadillas.  

• Caminar, Trotar, Correr, Sprint.  

• Gimnasia artística.  

• Estiramientos.  

• Ejercicios de elasticidad. 

Charla Sergio del Valle – Aula ATECA

Durante el 21 de Diciembre, Sergio del Valle CEO & Game Designer de SVC Games visitó nuestras instalaciones .
Compartió, sus más de 20 años de experiencia con alumnos de Imagen y Sonido y Curso de especialización de videojuegos abordando temas tan importantes como la GDD y las Mecánicas de juegos.

Los alumnos tuvieron también la oportunidad de probar la Beta de su próximo juego BedTimeRampage en primera persona y mostrar los trabajos que estos llevan a cabo en sus respectivos ciclos y cursos contrastando opiniones.

Presentación de proyectos del Curso de Especialización y proyecto de innovación cARdio

El martes 14 de junio los alumnos del Curso de Especialización en Videojuegos y Realidad Virtual presentaron varios de los proyectos desarrollados durante el curso.

Inicialmente se realizó una presentación del proyecto DiverLetras, impulsado por Jonatan Pérez y desarrollado en colaboración con el departamento de orientación, la aplicación DiverLetras (Windows y Android) está diseñada como herramienta de ayuda al aprendizaje para alumnos de entre 5 a 8 años y consta de dos partes diferenciadas:

La primera sección pretende ayudar a aquellos alumnos que muestren dificultades a la hora de establecer la relación entre las letras o grafemas y sus correspondientes sonidos o fonemas. Esta relación grafema-fonema es la que permite pronunciar las palabras escritas y consecuentemente acceder a su significado. Se presenta como un juego para los niños. 

El objetivo es intentar eliminar la arbitrariedad que existe entre el sonido y la escritura de las letras; para ello, en cada exposición se incluye: el grafema, el articulema, el gesto de facilitación y un dibujo representativo que se transforma en la letra correspondiente para facilitar su memorización.

La segunda parte son juegos de memoria y de relación con cartas orientados para alumnos con edades de entre 5 y 8 años en formato de Realidad Virtual y de Realidad Aumentada (Android). El juego de memoria son palabras que empiezan con la letra R y se debe de buscar la pareja igual y el juego de relación es combinar la imagen del animal junto con su definición y el sonido que genera.

También se presentaron dos experiencias en Realidad Virtual que los alumnos desarrollaron en grupo en el último trimestre, utilizando una metodología basada en retos donde se trabajaron todos los conocimientos adquiridos durante el curso.

El primero de los desarrollos simula una forja con estética medieval donde el jugador recibirá encargos para producir herramientas y armas, utilizando una fragua y materiales a su disposición podrá fabricar los utensilios solicitados. El segundo de los proyecto grupales se desarrolla en un museo, recorriendo sus salas en un entorno nocturno, debemos evitar ser detectados e ir resolviendo los enigmas que se nos plantean.

Por último se presentó una versión preliminar del proyecto de innovación cARdio a cargo de alumnos del ciclo de Desarrollo de aplicaciones multiplataforma, donde se mostró en funcionamiento la herramienta de Realidad Aumentada aplicada a la formación en un procedimiento médico de cateterismo. Se presentó tanto la versión para tablet como para las gafas Microsoft Hololens.

En conclusión una jornada para compartir las experiencias desarrolladas en RV y RA durante el nuevo curso de especialización que ya cuenta con su primera promoción, un año ilusionante que cerramos con éxito gracias a la implicación de alumnos y profesores.

Hololens 2 para proyecto cARdio

Ya tenemos disponibles la gafas de realidad aumentada Microsoft Hololens 2, con esta tecnología esperamos desarrollar para cARdio una herramienta de simulación que sea de utilidad para el entrenamiento en operaciones de cateterismo.

Esta tecnología permitirá a los profesores y alumnos participantes en este proyecto adquirir conocimiento sobre RA, tecnología en claro auge y para la que se necesitará de personal cualificado. Y como objetivo a medio plazo introducir la RA en la docencia de ciclos de FP, mejorando la metodología de trabajo en el aula, aumentando la motivación del alumnado y contribuyendo al aprendizaje por descubrimiento.

Visita al Hospital Virtual Valdecilla

Alumnos y profesores del IES Augusto G. Linares de los ciclos de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Animación 3D, juegos y entornos interactivos visitamos el Hospital Virtual Valdecilla con motivo del inicio del proyecto cARdio.

Gracias a Juan Pedraja y Marina Chimeno pudimos recorrer las instalaciones del HvV y conocer el simulador de aorta-corazón al que se dotará de realidad aumentada en el proyecto cARdio.

Conocimos las labores de formación e innovación en simulación cíclica que desarrollan en su centro y tuvimos la oportunidad de seguir afianzando la colaboración entre empresa y centro educativo, favoreciendo la transferencia de tecnología y la capacitación de nuestros alumnos.